Mostrando 1–16 de 33 resultados
Los polímeros industriales han logrado sustituir gran cantidad de materiales tradicionales en casi todo tipo de aplicaciones de ingeniería, gracias a sus excelentes características y propiedades mecanices, térmicas, dieléctricas, entre otras. Además su fácil utilización y modificación a la hora de fabricar piezas de alta complejidad hacen que su uso sea cada vez mas conveniente comenzar a utilizar y fabricar piezas en polímeros.
Plastigen cuenta con distintos formatos de plásticos de ingeniería para lograr atender las necesidades y requerimientos de nuestros clientes a la hora de adquirir un material, así poder entregar la mejor opción posible a cada solicitud. La empresa también cuenta con un equipo técnico para guiar y resolver todas sus consultas.
Las planchas de plástico son utilizadas de diversas maneras dependiendo de las características de cada material, un uso muy común es como recubrimientos, ya que gracias a características como la resistencia a la abrasión o a los impactos (dependiendo del material) permite proteger sectores o piezas expuestos a estos ambientes. También se utilizan como guías de cadenas, pletinas y muchos usos mas.
Disponibles en espesores de 1 mm a 100 mm y de distintas dimensiones dependiendo de cada material, las planchas pueden ser dimensionadas con un corte mínimo de 50 x 50 mm salvo algunas excepciones
Las barras de polímeros de ingeniería para tornear son redondas y se utilizan principalmente para la fabricación de piezas como bujes, engranajes, poleas y otras piezas cilíndricas similares, aunque por lo versátil de cada material se pueden realizar un gran numero de soluciones.
Contamos con barras plásticas de diámetros 10mm a 400mm y de largos de 50 cm hasta 3 metros, dependiendo de cada material. Las barras se pueden cortar y dimensionar desde los 5cm de largo.
La mayoría de nuestros polímeros para la ingeniería están disponibles en color natural blanco y negro sin aditivos, pero existen excepciones de otros colores como el MC 901 y Superlining que son azules, el plastilux es transparente, el poliuretano es amarillo, entre otros.
Antes de comprar el polímero para ingeniería debes tener claro el uso que le darás y las características mínimas que debe cumplir el material. A continuación indicaremos una pequeña clasificación por usos, pero siempre puede consultar con cualquiera de nuestros vendedores información técnica.